Translate

miércoles, 23 de enero de 2013

Guia de Examen de Enero


Elige la opción correcta y encierra la letra con un círculo.

1.  Decía que las fuerzas o interacciones pueden actuar sobre los cuerpos aun cuando no percibamos cómo lo hacen; es decir, sabemos que existen por los efectos que producen, pero no la forma en que se llevan.
a)  Galileo
b)  Aristóteles
c)  Newton
d)  Joule

2.  En un campo de fuerza, pueden interactuar dos cuerpos por contacto o existiendo cierta distancia entre ellos. ¿En cuál de los siguientes ejemplos se manifiesta un campo de fuerza?
a)  El peso y la electricidad
b)  La fuerza de gravedad y el magnetismo
c)  El peso y la fuerza de gravedad
d)  El magnetismo y la electricidad

3.  Un cuerpo se encuentra en equilibrio cuando la suma de las fuerzas que actúan sobre él es igual a 0. ¿Cuál es el efecto de una fuerza equilibrante?
a)     El movimiento se anula, porque la fuerza lo equilibra.
b)    El cuerpo se sigue moviendo indefinidamente.
c)     Deja de moverse el cuerpo y lo equilibra.
d)    Evita el movimiento del cuerpo si es de igual magnitud.

4.  Sobre un cuerpo pueden actuar muchas fuerzas al mismo tiempo; en estos casos, _________ te permite trabajar como si solo hubiera una.
a)  La fuerza
b)  El sistema de fuerzas
c)  La fuerza contraria
d)  La resultante

5.  Es la causa del cambio en el movimiento o de una deformación en un objeto.
a)  Resultante
b)  Fuerza
c)  Equilibrante
d)  Fricción

6.  Es una fuerza que impide el deslizamiento de los cuerpos; para disminuirla, se utilizan sustancias conocidas como lubricantes. Esta fuerza puede clasificarse de acuerdo con cualidades de los cuerpos que interactúan.
a)  Resultante
b)  Fuerza
c)  Equilibrante
d)  Fricción

7.  A qué ley pertenece el siguiente enunciado: “Todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme si no actúa sobre él una fuerza resultante diferente de cero”.
a)  Tercera ley de la dinámica
b)  Primera ley de la dinámica
c)  Segunda ley de la dinámica
d)  Ley de la gravitación universal

8.  “Cada vez que aplicas una fuerza, surge otra contraria que puede hacer que permanezcas en reposo”.¿A que ley se refiere?
a)  Tercera ley de la dinámica
b)  Primera ley de la dinámica
c)  Segunda ley de la dinámica
d)  Ley de la gravitación universal

9.  Cuando se aplica una fuerza constante a un cuerpo, la aceleración producida es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa¨.
a)  Tercera ley de la dinámica
b)  Primera ley de la dinámica
c)  Segunda ley de la dinámica
d)  Ley de la gravitación universal

10.Una máquina simple es un dispositivo mecánico que nos permite efectuar las siguientes opciones, excepto una: ¿Cuál es?
a)  Equilibrar un cuerpo
b)  Aumentar la velocidad de la operación
c)  Disminuir la fuerza que debe aplicarse.
d)  Cambiar de dirección

11.Señala cuál de los ejemplos no es una máquina simple.
a)  Palanca
b)  Tornillo
c)  Plano inclinado
d)  Martillo

12.El plano inclinado es una superficie que forma un ángulo, menor de 90°, contra otra. Por lo general, lo observamos en forma de rampa; sin embargo, también son planos inclinados:
a)  Las poleas
b)  Los tornillos
c)  Las palancas
d)  Las cuñas

13.Consisten en una barra que descansa en un punto de apoyo o fulcro.
a)  Las poleas
b)  Los tornillos
c)  Las palancas
d)  Los tornos

14.Están formadas por una rueda con eje, pero tienen un canal por el que pasa una soga. Son muy utilizadas en los pozos de agua, en construcciones, en el alpinismo, entre muchas otras aplicaciones.
a)  Las poleas
b)  Los tornillos
c)  Las palancas
d)  Los tornos

15.Menciona que la fuerza de atracción entre dos cuerpos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.
a)  Tercera ley de la dinámica
b)  Primera ley de la dinámica
c)  Segunda ley de la dinámica
d)  Ley de la gravitación universal

16.“La energía se está transformando continuamente en otros tipos de energía; la energía lumínica puede aprovecharse cuando se transforma en energía química”.¿cuál de los siguientes procesos puede confirmarse esa afirmación?
a)  Un foco que ilumina una habitación.
b)  Los rayos de sol son captados por una planta que realiza fotosíntesis.
c)  La luz que se produce cuando cae un rayo.
d)  La energía de una planta nuclear que sirve para producir electricidad.

17.La energía es aquello que puede producir trabajo y se manifiesta de distintas formas, como:
a)  Potencial, radiactividad, cinética
b)  Mecánica, eléctrica, calorífica
c)  Luz, química, caloría
d)  Electrostática, atómica, solar

Después de haberse frotado uno contra otro, algunos cuerpos reciben carga negativa o positiva; al interactuar, los cuerpos cargados pueden atraerse o repelerse dependiendo del tipo de carga adquirida.
CUERPO 1 Carga positiva en el vidrio
CUERPO 2 Carga negativa en el globo
CUERPO 3 Carga positiva en el globo
CUERPO 4 Carga negativa en el vidrio
18.Cuando el cuerpo 1 al cuerpo 2, ¿qué tipo de interacción se da entre ellos?
a)  Se repelen.
b)  Se mueven.
c)  Se neutralizan.
d)  Se atraen.

19.Cuando el cuerpo 2 con el cuerpo 4, ¿qué tipo de interacción se presenta entre ellos?
a)  Se repelen.
b)  Se mueven.
c)  Se neutralizan.
d)  Se atraen.

20.Los cuerpos cargados eléctricamente al interactuar entre sí redistribuyen su carga generalmente en su superficie, ¿de qué tipo son estos fenómenos?
a)  Eléctrico
b)  Electrostático
c)  Electrodinámico
d)  Electromagnético

21.Se llama energía renovable a la que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Son ejemplo de este tipo de energías todas excepto una, ¿de cuál se trata?
a)  Biomasa
b)  Eólica
c)  Nuclear
d)  Mareomotriz

22.Energía que depende de la masa y de la posición.
a)  Potencial
b)  Cinética
c)  Eléctrica
d)  Estática

23.¿Cómo se denomina a la interacción que permite que los objetos se atraigan o repelan al frotarse?
a)  Fuerza eléctrica
b)  Fuerza gravitacional
c)  Fuerza magnética
d)  Fuerza débil

24.El magnetismo ha sido motivo de estudio desde la época de los griegos. Una de las propiedades de los imanes es la de atraer sustancias ferrosas. ¿Qué característica no pertenece a los imanes?
a)  Sus polos no pueden separarse cuando el imán se divide.
b)  El polo norte del imán se alinea en la dirección norte-sur.
c)  Tienen dos polos llamados polo norte y polo sur.
d)  Los polos del imán manifiestan su fuerza en un campo electromagnético.

25.Siempre se produce a partir de dos polos, a los que llamamos polo norte y polo sur.
a)  Fuerza eléctrica
b)  Fuerza magnética 
c)  Fuerza gravitacional
d)  Fuerza electrogravitacional

26.Material que es atraído por los imanes.
a)  Madera
b)  Plástico
c)  Hierro
d)  El papel

27.Para este científico, cuando un objeto se mueve, roza contra lo que le rodea y eso provoca una fuerza a la que llamó fricción, que es la responsable de detener su movimiento.
a)  Newton
b)  Aristóteles
c)  Galileo
d)  Joule

28.Según Newton, existe una interacción que hace que los objetos se caigan y que los planetas se muevan, ¿cómo la llamó?
a)  Fuerza magnética
b)  Fuerza gravitacional
c)  Fuerza eléctrica
d)  Fuerza débil

29.Explicó el movimiento de acuerdo con su manera de ver el mundo. Creía que este se constituía por esferas con distintas propiedades. La primera de ellas era la Tierra, la seguía la del agua, luego la del aire, la del fuego y, por último, la del éter, que formaba las estrellas.
a)  Newton
b)  Galileo
c)  Joule
d)  Aristóteles

30.En muchos casos, la resultante de dos o más fuerzas es 0 y, sin embargo, en todos ellos se provoca una deformación más o menos grande, dependiendo de las fuerzas involucradas. A veces, ello ocasiona que el objeto se rompa, pero, en la mayoría de los que observas, la deformación es imperceptible. En este caso, ¿qué podemos afirmar?
a)  El objeto se mueve un poco a la derecha.
b)  El objeto cambia su estado de movimiento.
c)  El objeto no cambia su estado de movimiento.
d)  El objeto cambia su estado de movimiento muy rápidamente.

31.Bety intentó desplazarse sin patines sobre el hielo y solo conseguía resbalarse, ¿cuál es la razón por la que es tan complicado caminar sobre hielo?
a)  Porque hay mucho rozamiento en el hielo.
b)  En el hielo, el rozamiento es mucho menor.
c)  Porque es agua congelada.
d)  Al haber mucho rozamiento en el hielo, no puede caminarse en él.

32.Toño iba en el asiento trasero del auto con su papá cuando chocaron; por no traer el cinturón de seguridad, Toño se golpeó con el asiento delantero. ¿Qué causó que Toño chocara con el asiento delantero a pesar de que el auto se detuvo al chocar?
a)  La inercia
b)  La fricción
c)  El rozamiento
d)  La dinámica

33.La unidad de fuerza que se emplea cuando la masa se mide en kilogramos, y la aceleración en metros sobre segundos al cuadrado, es el newton, ¿cuál es su expresión?
a)  kg cm/s2
b)  g cm/s2
c)  kg m/s2
d)  kg cm/s2

34.¿A qué se debe que, en la laguna, Joanna, desde una canoa, empuje a Laura, quien está en otra, y ambas se muevan en direcciones opuestas?
a)  A la primera ley de la dinámica
b)  A la segunda ley de la dinámica
c)  A la fricción del agua de la laguna
d)  A la ley de acción y reacción

35.Cuando existe esta fuerza, puedes impulsar el suelo hacia atrás y este te empuja hacia delante. Este es el procedimiento que hacemos para caminar. ¿A qué fuerza nos referimos?
a)  La inercia
b)  La fricción
c)  El rozamiento
d)  La dinámica

36.En el Zoológico de Aragón van a trasladar a un elefante con el veterinario. Si lo transportarán en un camión, ¿qué tipo de máquina simple les recomendarías utilizar para subirlo en él?
a)  Las poleas
b)  Los tornillos
c)  Las palancas
d)  El plano inclinado

37.En San Andrés perforaron un pozo de diez metros de profundidad para sacar agua. ¿Qué tipo de máquina simple podrían emplear para sacar agua del pozo con una cubeta?
a)  Las poleas
b)  Los tornillos
c)  Las palancas
d)  El plano inclinado

38.Propuso que los planetas, incluida la Tierra, giraban alrededor del Sol en órbitas circulares.
a)  Aristóteles
b)  Copérnico
c)  Ptolomeo
d)  Newton

39.A partir de la expresión de qué ley pudo señalarse que la fuerza de atracción entre dos cuerpos es mayor cuando sus masas son más grandes, pero disminuye con rapidez si se alejan; es decir, cuando se incrementa la distancia entre ellos.
a)  Primera ley de la dinámica
b)  Segunda ley de la dinámica
c)  La ley de acción y reacción
d)  Ley de la gravitación universal

40.Es la fuerza con la que la Tierra atrae un objeto.
a)  Volumen
b)  Masa
c)  Peso
d)  Elasticidad

41.Fuerza que depende de la distancia a la que se encuentre un cuerpo del centro de la Tierra. El valor de esta fuerza es más pequeño cuando un cuerpo se halla a gran altitud (por ejemplo, en el monte Everest) y aumenta en el nivel del mar.
a)  De acción y reacción
b)  De atracción gravitacional
c)  De gravitación universal
d)  De fricción

42.Astro que no cambió en ninguna forma y sigue girando alrededor del Sol, igual que cuando fue descubierto en el año de 1930, pero se le redefinió en la reunión de científicos de la Unión Astronómica Internacional de 2006, en la categoría de planeta enano.
a)  Mercurio
b)  Tierra
c)  Saturno
d)  Plutón

43.En 1609, Galileo construyó uno de los primeros aparatos con el que observó el cielo y confirmó las ideas de Copérnico. La Iglesia consideró los descubrimientos que realizó con este aparato como una herejía y Galileo fue obligado a retractarse y fue sentenciado a permanecer en su casa. ¿A qué aparato nos referimos?
a)  Microscopio
b)  Binoculares
c)  Telescopio
d)  Lentes

44.Es la fuerza con que se atrae un cuerpo de masa (m), al que se le produce una aceleración (g) y está expresado por  w = mg
a)  Peso
b)  Volumen
c)  Masa
d)  Elasticidad

45.Tipo de energía que es la que tiene un cuerpo por poseer velocidad.
a)  Potencial
b)  Mecánica
c)  Química
d)  Cinética

46.Elige la  opción que contiene las palabras que completan el siguiente enunciado:
La energía se puede __________ y cuando los objetos o las sustancias tienen energía son capaces de producir ___________.

a)  perder, fuerzas
b)  perder, cambios
c)  transformar, cambios
d)  destruir, fuerzas

47.Pueden clasificarse en renovables (conocidos, además, como virtualmente inagotables) y no renovables.
a)  Recursos
b)  Recursos naturales
c)  Recursos artificiales
d)  Naturales

48.Nombre que recibe la energía cuyas fuentes se hallan en la Naturaleza en cantidades limitadas y que, una vez consumidas, no pueden remplazarse.
a)  No renovable
b)  Renovable
c)  Solar
d)  Eólica

49.Son ejemplo de energía no renovable.
a)  Hidráulica
b)  Maremotriz
c)  Combustibles fósiles
d)  Biomasa

50.¿Qué generan algunos insectos, moluscos, palomas, patos, delfines y ballenas y, quizá, es lo que les permite seguir sus patrones de migración? La mariposa monarca es un claro ejemplo.
a)  Campos eléctricos
b)  Magnetismo
c)  Fuerzas de atracción
d)  Campos magnéticos